spot_img
InicioCulturaFilminLatino presenta cortometrajes sonorenses

FilminLatino presenta cortometrajes sonorenses

El Instituto Sonorense de Cultura (ISC) y la plataforma FilminLatino, presentarán 20 cortometrajes sonorenses desde el 5 de julio al 5 de agosto, con el fin de buscar nuevas formas promover el cine hecho en Sonora aprovechando el auge de las plataformas digitales.

Victoria Arellano, La jefa del departamento de Cine del ISC, señaló que fue por iniciativa del ISC que nació esta colaboración con esta importante plataforma para el cine nacional.

“Nos pusimos en contacto con el equipo de FilminLatino y logramos una respuesta positiva, por lo que de inmediato invitamos a las y los cineastas de forma directa, mediante los contactos que tenemos en nuestro directorio e invitamos a que corrieran la voz”, dijo.

En la plataforma se habilitará una sección especial llamada “Cortometrajes de Sonora” se podrán conocer y disfrutar 20 cortometrajes en todos los géneros.

Se trata de: 9:40 (Dir. Jorge Morrell); Ámbar (Dir. José de Jesús Covarrubias); Ausencia (Dir. Alexis Barco); Caldo de piedra (Dir. Ricardo Gastélum); El color de la oscuridad (Dir. Jaime Villa); El encargo (Dir. Paco Espinoza); El jardín (Dir. Susana Del Toro); El llanto del Charal (Dir. Daniel Guillén); El triángulo (Dir. Andrés Paz); Fuimos gigantes (Dir. Victor Navarro); La isla de los oniros (Dir. Jorge Le Brun); Las rancheras (Dir. Hermann Neudert); Mía (Dir. Josian López); Nightmare Simulator (Dir. David Jayassi); Notas borrosas (Dir. Cristhian Ponce); Pastiche (Dir. Ricardo Gastélum); SueñoRetorno (Dir. Christian Reeené Navarro); Sueño de juguetes (Dir. Francisco Machado); Toma mi mano (Dir. María Mayoral) y Uno más (Dir. Daniel Valdez).

FilminLatino es impulsada por el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y ofrece las opciones de guardar, compartir, valorar las películas disponibles y externar opiniones sobre cada propuesta, las que sirven como retroalimentación para los equipos creativos.