Amazon anunció el viernes que Luxemburgo le puso una multa de 746 millones de euros por incumplir en el país la normativa de la Unión Europea (UE) sobre la privacidad de las internautas.
La Comisión de Protección de Datos de Luxemburgo (CNPD) «afirma que el tratamiento de datos de Amazon no cumplía con la normativa de protección de datos de la Unión Europea». señaló el gigante de e-commerce en un documento bursátil publicado el viernes.
Amazon considero «influndida» la sanción y sostuvo que tiene la intención de apelar el fallo.
«No hubo fuga de datos y los datos de los clientes no se divulgaron a ningún tercero», agrego el grupo.
Amazon ya había sido condenada por la equivalente francesa de la CNPD, la CNIL, a finales de 2020 a pagar una multa de 35 millones de euros por el incumplimiento de la legislación sobre cookies, los trazadores publicitarios.
Bruselas intentó poner orden en la jurisdicción europea imponiendo en 2018 su Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que se ha consolidado como un referente mundial.
Según la nueva normativa europea sobre servicios digitales, las plataformas ya no podrán utilizar los datos recopilados a través de varios servicios para dirigirse a un usuario en contra de su voluntad. También deberán proporcionar a las empresas clientes acceso a los datos que generen.
Fuera de la Unión Europea, la justicia estadounidense impuso, en 2020, una multa de 5,000 millones de dólares a Facebook por no proteger los datos personales de los usuarios.