Grace se reintensificó a huracán categoría 1 sobre el suroeste del Golfo de México y se dirige hacia las costas de Veracruz, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La dependencia pronostica que Grace impacte como huracán durante la noche en la costa centro-norte de Veracruz. Será la segunda ocasión que toque tierra en territorio mexicano.
A las 7:15 horas, su centro se localizó a 300 kilómetros al este-noreste de Veracruz y a 380 kilómetros al este de Tuxpan. Presenta vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora, rachas de 165 kilómetros por hora y movimiento hacia el oeste a 24 kilómetros por hora.
En las próximas 24 horas se prevén lluvias puntuales torrenciales en Veracruz y Puebla; lluvias puntuales intensas en Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas y lluvias puntuales muy fuertes en Tabasco y la Ciudad de México.
El Gobierno mexicano ya ha puesto en alerta a Veracruz ante la inminente llegada de Grace entre la noche del viernes y la madrugada del sábado. La advertencia se extiende desde el Puerto de Veracruz hasta Puerto Altamira, en Tamaulipas. La estimación del NHC es que Grace disminuya su intensidad una vez que toque tierra en una segunda ocasión, pero que sus remanentes ocasionarán intensas lluvias.
En su camino por la península de Yucatán, donde tocó tierra en la madrugada del jueves, se registraron vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora. Hasta el momento, las autoridades solo han reportado daños materiales en las cosas del Caribe. “No hubo fallecidos ni heridos”, afirmó en conferencia Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil. La zona hotelera de la Riviera maya ha amanecido desierta, informa AFP. El aeropuerto de Cancún reanudó los vuelos esta mañana después que un cierre de más de 12 horas y los puertos continúan cerrados, según ha informado el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín.