Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desarrollaron un cubrebocas capaz de eliminar e inactivas el Covid-19.
Se trata del “SakCu“, mismo que ya fue registrado y que fue creado gracias al equipo de Sandra Rodil, en el Instituto de Investigaciones en Materiales.
La mascarilla ‘SakCu’, tiene tres capas; una interna y una externa, ambas hechas de algodón, y en el interior tiene una más desarrollada por nanocapas de plata-cobre.
Se aseguró que las nanocapas fueron probadas en colaboración con el Hospital Juárez de México.
“Se colocaron gotas con el virus tomadas de pacientes positivos a la Covid-19 sobre la película de plata-cobre depositada en polipropileno y se observó que, según la concentración viral, si era mucha, el virus desaparecía en más de 80 por ciento en unas ocho horas y si la carga viral era baja, en dos horas no se detectaba nada del ARN del virus. Al contacto con la nanocapa de plata-cobre, la membrana del SARS-CoV-2 se rompe y se daña su ARN”.
El equipo de científicos que desarrollaron el cubrebocas comentaron que junto al Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) se llevaron a cabo varias pruebas y estas arrojaron que no hay ningún efecto o riesgo citotóxico.
Tienen también una eficiencia de filtrado de 50 por ciento para las partículas más pequeñas, tipo aerosol, y entre 80 y 90 por ciento para partículas de 2.5 micras.
Aunque el filtrado aún se está afinando, la protección que ofrece el cubrebocas SakCu es bastante buena. Además, si le caen gotas con virus o bacterias, en unas pocas horas serán inactivados.