spot_img
InicioColumnaLos controles de salud en México, permiten al turista una estadía saludable...

Los controles de salud en México, permiten al turista una estadía saludable en el país: Giselle Arellano

Al señalar que el turismo está relacionado con los controles de salud porque muchas personas viajan a otros países para visitar a familiares o amigos y pueden estar expuestas a enfermedades que no están presentes en su país de origen, la Licenciada en Mercadotecnia Giselle Arellano destacó que  en este tipo de turismo, los controles de salud ayudan a garantizar que las personas que viajan estén libres de enfermedades peligrosas y no transmitan ninguna enfermedad a los países que visitan.

Indicó que los controles de salud pueden incluir la vacunación de los viajeros contra enfermedades como la fiebre amarilla o la malaria, así como el control de la higiene y el establecimiento de protocolos para el tratamiento de enfermedades infecciosas, las cuales pueden llegar a nuestro país debido a que hay visitantes que no siguen las pautas de higiene adecuadas o se exponen a enfermedades en países con condiciones sanitarias precarias.

Por ello, Giselle Arellano agrego que los controles de salud pueden ayudar a prevenir la propagación de enfermedades infecciosas, ya que los viajeros pueden estar expuestos a enfermedades que no están presentes en su país de origen además de que éstos pueden  ayudar a garantizar que los turistas estén protegidos contra enfermedades endémicas o epidémicas en el país de destino.

En este tenor, indicó  que los controles de salud pueden consistir en exámenes médicos para los viajeros, como la vacunación contra enfermedades infecciosas, o bien invitar a que se tomen medidas de control del ambiente, de la calidad del agua y la comida, sin dejar de lado aquellos  que pueden incluir el control de la entrada y salida de viajeros en un país, así como el del equipaje y las mascotas.

Subrayó que los turistas que llegan a México deben seguir las reglas generales de salud, como lavarse las manos con frecuencia, evitar el contacto con personas enfermas y cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar además de que se recomienda que los visitantes se protejan de los insectos, especialmente si van a estar en áreas rurales o en zonas donde hay un riesgo de enfermedades transmitidas por insectos, como el dengue, la malaria y la fiebre amarilla.

Por lo que por precaución, -agregó Giselle Arellano-, quienes buscan visitar México deben consultar un médico con el fin de obtener consejos sobre las vacunas y otros medicamentos que puedan necesitar durante el viaje y su estadía, además; se recomienda al visitante  informarse sobre las condiciones de salud que prevalecen en este país.

De tal manera que, -concluyó Giselle Arellano- se recomienda familiarizarse con los riesgos de viajar a México, incluidos los riesgos de contagio de enfermedades, los riesgos de ser víctima de un crimen y los riesgos derivados de las condiciones de seguridad y salubridad en el país, información que el turista puede obtener acudiendo a los consulados o embajadas mexicanas ubicadas en diferentes países del mundo.

** Giselle Arellano es Lic. en Mercadotecnia por el ITESM y la California State University of Northridge. Ha realizado estudios de post grado en el IPADE Business School. Precursora de los Objetivos del Desarrollo Sostenible definidos por la ONU, e impulsora para disminuir la brecha de participación de mujeres de alto impacto social y los niños.

www.gisellearellano.com

www.gisellearellano.com/blog-comprometida-con-mexico