De acuerdo con el presidente de Coparmex, las inversiones han reducido por este tipo de conflictos, que afectan directamente a las empresas.
Debido al bloqueo de la carretera federal número 15 y en vías ferroviarias, que mantienen grupos disidentes de la etnia yaqui, se corre el riesgo de pérdida de empleos, lo que podría impactar más en Sonora.
Arturo Fernández Díaz-González, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Sonora Norte, indicó que es el peor momento para una manifestación de este tipo, pues durante la contingencia hubo pérdidas de empleos, que según cifras oficiales, en Sonora ascienden a 37 mil personas que perdieron su trabajo.
«El bloqueo de la carretera viene en un muy mal momento, en un momento en el que necesitamos estimular la creación de empleos, cuando necesitamos poner el acelerador, en la recuperación económica para recuperar todos los empleos que se han perdido», expuso.
El empresario apuntó que se necesita poner en la agenda pública la competitividad de las ciudades, Estado y País; pero los indicadores de confianza que tiene Coparmex para medir la posible inversión extranjera, que ha venido a la baja por algunas decisiones políticas y conflictos como el bloqueo.
«En una escala de cero a 100, llegamos a 15 puntos en este indicador y otro indicador que manejamos es el de ánimo para invertir, que en este indicador manejamos el porcentaje de los empresarios que consideran que es un buen momento para invertir y eso se ha venido deteriorando hasta llegar al 30%, entonces ahorita lo que necesitamos es enviar mensajes contundentes de que nuestro Estado es el destino favorito para el talento y la inversión», señaló.