Lo anterior lo dijo durante su visita a la ciudad de Oaxaca —como parte de su gira para posicionarse en la encuesta interna de ese partido— tras las declaraciones del diputado, quien aseguró a EL UNIVERSAL que dos de los candidatos a la presidencia de Morena han metido dinero para hacerse con el control interno.
Al respecto, Muñoz Ledo mencionó que un hombre y una mujer que aspiran a la dirigencia son “de los que se sabe más han metido dinero en el tribunal”.
Según la denuncia del legislador, ese dinero se habría usado como soborno para magistrados, lo que explicaría que el Tribunal Electoral haya ordenado que el Instituto Nacional Electoral (INE) intervenga en el proceso interno de Morena.
“Lo más grave es que el dinero para la corrupción del tribunal ha venido de los propios contendientes de Morena”, dijo.
A pregunta expresa de EL UNIVERSAL sobre dichos señalamientos, Mario Delgado aseguró que si Muñoz Ledo tiene información al respecto, está obligado a denunciar.
“Tiene la obligación, si tiene esa información, de presentar una denuncia para que se haga la investigación”, señaló.
Delgado aseguró que la corrupción en todos los niveles ya se investiga, algo que no sucedía en gobiernos anteriores.
Respecto al anuncio de Muñoz Ledo de que solicitará al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena que exija que quienes aspiren a dirigir el partido transparenten su declaración patrimonial y sobre que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Contraloría de la Cámara Baja indaguen la presunta circulación de dinero en efectivo en al menos nueve estados, Delgado comentó que su patrimonio siempre ha sido transparente y negó usar la estructura del órgano legislativo para promocionarse.
“Mi declaración patrimonial siempre ha sido pública, porque llevo 20 años de servicio público”, señaló el legislador, quien agregó que la presencia en su evento de los diputados federales por Oaxaca fue por su decisión.
Sobre la posición en las encuestas —en las que Muñoz Ledo aseguró estar dos a uno por encima de su contrincante inmediato—, Delgado mencionó que su candidatura avanza.
“Ahí vamos”, dijo, pero señaló que la contienda debe desarrollarse respetando los principios de Morena y buscando ser un factor de unidad y conciliación.
Urgen investigar posible corrupción
En tanto, otros aspirantes a dirigir el partido, como Alejandro Rojas Díaz Durán, hicieron un llamado a que se investigue la acusación que hizo el diputado federal Porfirio Muñoz Ledo sobre los supuestos actos de corrupción en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) vinculados con la renovación de dirigencia del Morena.
Rojas Díaz Durán advirtió que, de ser cierto, no se puede permitir que se lleve un acto de renovación de dirigencia en Morena bajo esas circunstancias.
Por su parte, el también candidato a la presidencia nacional de ese partido, Gibrán Ramírez, acusó a Porfirio Muñoz Ledo y al dirigente interino de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, de descalificar un proceso que, indicó, no les es favorable.