spot_img
InicioSociedad¡Cuidado con las estafas cibernéticas!

¡Cuidado con las estafas cibernéticas!

HERMOSILLO, SON.- Aunque solo se registraron dos denuncias por ‘phishing’ en Sonora durante el pasado mes de diciembre, este tipo de fraudes electrónicos son de los principales atendidos por la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública.

El director general de este departamento, Diego Salcido, señaló que hay varias formas en que los estafadores tratan de hacerse del dinero de los ciudadanos bajo este esquema, ya sea por medio de correos electrónicos, llamadas telefónicas o mensajes SMS.

“Lo que se vio en la época decembrina fue el famoso ‘smishing’, que a través de un mensaje de SMS te llegaba una notificación del banco diciendo que tenías un cargo no reconocido, y venía un número telefónico para que tú te comunicaras”.

“Hacían que el usuario instalara la aplicación del banco, luego les decían ‘ahí donde dice operaciones sin tarjeta vamos a originar una operación con la que vamos a anular el cargo que se le hizo’; esa opción de operaciones sin tarjeta es para retirar dinero de cajeros automáticos sin llevar el plástico”, mencionó.

Este tipo de estafas por lo general son perpetradas haciéndose pasar por instituciones oficiales, aunque hay ocasiones en que personas ficticias escriben directamente al usuario ofreciéndole parte de una fortuna si éste es capaz de resguardarla en su cuenta bancaria.

“En el fishing tuvimos nada más dos casos, uno de ellos fue el llamado ‘fraude nigeriano’, que es cuando te mandan un correo diciendo que es el príncipe de Nigeria o alguien que te quiere compartir una fortuna”.

“Te dan los datos de una cuenta bancaria, te piden que les deposites a ellos para ver que tienes buena fe de recibir 6 millones de dólares, de los cuales te van a dar el 30%, y te terminan robando 15 o 20 mil pesos”, explicó Salcido.